Llevar a cabo un
análisis de la competencia onlinees un punto esencial dentro de cualquier estrategia de marketing.
El estudio de la competencia en línea nos permitirá tanto las mejores como las peores prácticas de nuestro sector.
Lo que nos dará un buen punto de inicio en el momento de trazar nuestra estrategia.
El correcto estudio de la competencia on line puede marcar el éxito o bien el fracaso de un proyecto digital.
No en vano, éste es uno de los puntos claves a la hora dey que no obstante, no sé por qué, mas muchas empresas no le dan la relevancia que realmente tiene.
Pero deja de preocuparte, porque a fin de que tu Plan de Marketing Digital o tuno fracasen, en este artículo te voy a enseñar
cómo analizar a la competencia en línea paso a paso.
Antes de empezar a hacer el análisis de la competencia online debes tener claro qué información de tu competencia deseas conocer.
Para ello será imprescindible que anteriormente definas:
Y una vez tengas toda esta información ya podrás empezar a analizarla.
Localizar e identificar a tu competencia onlinees esencial para saber en qué situación competitiva te hallas y conocer la estrategia posicionamiento en buscadores, SEM y de Social Media de tus competidores.
Por lo tanto, ¿el primer paso será saber contra quién estamos compitiendo, no?
La forma tradicional de
encontrar a tu competenciaes tener claro las
palabras claves que definen tu negocio(para lo que deberías de haber efectuado anteriormente un
).
Lo siguiente que deberás hacer es hacer un
listado de los diez primeros contendientes para cada una de tus palabras clavesy de este modo ya habrás localizado a tus principales competidores.
Otra forma de localizar a tus contendientes es a través de
.
Mediante ésta herramienta podrás conocer cuáles son las páginas webs y los blogs con los que estás compitiendo orgánicamente.
En este caso de ejemplo, he tomado el
blog de Claudio Inaciopara conocer cuáles son sus primordiales competidores orgánicos.
Para ello únicamente tienes que introducir el dominio y la herramienta te arrojará los resultados.
Una vez hayas localizado a tus contendientes también es conveniente que hagas un cuadro comparativo (de entre cinco-diez empresas) para
determinar en qué redes sociales sociales tiene presencia tu competencia.
Ésta es también una buena forma de saber en qué redes sociales debe tener presencia una compañía, porque ver en cuáles está tu competencia y si está obteniendo resultados, podrás intuir que tú también deberías de estar ahí.
Una vez ya has localizado a tu competencia on line y ya conoces con quién estás compitiendo de forma digital, es hora de que tengas claro
qué informaciónquieres conocer.
La mejor manera de saber qué quieres lograr es hacerte una serie de preguntas, éstas pueden ser:
Ahora que ya has identificado a tus contendientes on line y sabes qué información deseas conocer, debes de convertir tus necesidades de información a variables que puedas medir.
Para ello, deberás de hacerte un
cuadro de mandoen el que analices de forma pormenorizada todas las variables cuantitativas y/o cualitativas que te asistan a conocer tus objetivos de información.
Por ejemplo, imagina que estás
analizando la estrategia de social media de tu competencia.
Lo primero que deberás hacer es definir aquellas variables que quieres conocer de cada una de las redes sociales en las que tiene presencia tu competencia.
Si quieres conocer en más detalle la
estrategia posicionamiento SEO de la competencia, deberás conocer datos como:
Mientras que para examinar la
estrategia de correo electrónico marketing de la competenciapuedes examinar las próximas variables:
➡ Paso 4: Examinar la información
Finalmente, ahora que has compendiado toda la información lo que tienes que hacer es examinarla y extraer conclusiones.
De nada sirve que extraigas números y números, eso lo podemos hacer prácticamente todos con un mayor o bien menor conocimiento de las herramientas.
La auténtica clave está en ir más allá de los datos y intentar entender por qué lo están haciendo mejor que nosotros.
Ahora bien, ¿de dónde extraer toda la información precisa para elaborar el estudio de la competencia?
Aquí tienes un listado con 39 herramientas para examinar a tu competencia en línea y conocer todos y cada uno de sus secretos.
Algunas herramientas son plenamente gratuitas, otras tienen funciones sin coste y otras de pago y algunas tienen versiones de prueba gratis.
Las herramientas para analizar a la competencia en redes sociales son fundamentales para hacer un perfecto.
El
benchmarking en social mediano es más que hacer un estudio de la competencia on line a nivel de la estrategia de social media que está realizando cada competidor para conocer qué estrategias y acciones les están dando mejores resultados y cuáles no.
Además, este análisis es una de lasimprescindibles.
Kleares la herramienta que antes era famosa como Twtrland. Como dice su propia página, es una herramienta que te servirá para
identificar a influencersen base a diferentes habilidades y/o localizaciones.
Para acceder a
Klearsolo tienes que pinchar
.
Además, también es una herramienta para
analizar a la competencia en Twitter, Fb y también Instagramde la que podrás extraer los próximos datos para tu benchmarking en social media.
De
Twitterpodrás saber:
También es una
herramienta para examinar a la competencia en Instagramde la cual podrás conocer:
Mediante
podrás medir el
índice de repercusión de tu contendiente online.
Además, puedes integrar a tu perfil las cuentas sociales de Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, Google Plus, YouTube y Foursquare.
Es también una buena herramienta para la búsqueda de contenido relevante y de influencers en las redes.
es una herramienta que se usa principalmente para analizar la reputación de tu marca en la red de redes, mas también la puedes usar para
analizar la reputación de la competencia en redes sociales.
Te permitirá monitorizar
quiénmenciona a tu competencia,
dóndelo menciona (qué red social) y
cuándolo ha hecho.
En su versión Pro, si eliges la opción de «
tiempo real» verás la opción de
Twitter.
Con esta función de Metricool podrás examinar a tu competencia en Twitter y equiparar vuestros perfiles para saber:
Las
listas de Twitterson una forma fácil de
saber qué está haciendo tu competencia en tiempo real.
Podrás ver qué tipo de contenido publica, género de imágenes, vídeos, contenido promocional, etcétera inmediatamente.
Yo lo que hago es conjuntar las listas de Twitter con
Tweetdecky ponerme una columna que contenga a la competencia para así, de esta forma, visualizarla en un momento.
Además, puedes proseguir la actividad de tu competencia sin que se entere ninguno al poder crear listas privadas.
es una herramienta para
analizar la competencia en Twittercon la que podrás saber:
es una enorme herramienta para
comparar al unísono tres cuentas de Twitter de la competencia, con ella podrás:
La versión gratuita de
Twitter Counterno deja hacer muchas acciones mas es una forma fácil de ver la evolución gráfica del número de seguidores, el número de las personas que sigues y el número de tweets publicados en el último mes.
es una excelente
herramienta de Twitterque siempre y en todo momento utilizo por la gran cantidad de datos que nos da en su versión gratuita.
Con ella podrás conocer:
es una herramienta para analizar Hashtag que puedes utilizar para advertir qué #Hashtag emplea tu competencia en Twitter y ver cuál es la repercusión que tiene.
Por ejemplo, imagina que tu contendiente online crea un hashtag personalizado para hacer un concurso.
Puedes usar esta herramienta para saber:
es una extensión para Google Chrome que al activarla hace que en tu muro de Fb únicamente aparezcan anuncios de Fb.
Por que si no sabeso que género de anuncios emplear, esta extensión te puede valer para coger muchas ideas.
es una herramienta para analizar las Página de fans de la competencia que siempre y en toda circunstancia utilizo antes de definir la estrategia de contenidos en Fb que voy a seguir.
Con ella puedo extraer qué publicaciones en Fb de la competencia han tenido más:
Por lo que es buena forma de saber qué marcha en Fb.
es una
herramienta de análisis de páginas de Facebookexcelente.
Pero además, también podrás analizar sus cuentas de Facebook, Twitter, Google Plus, YouTube y Pinterest, si bien a la parte que más rendimiento se le puede sacar es a las páginas de Facebook.
Por ejemplo, si buscas la
Fan Page de SEMrush España, que es una página que publica diversos contenidos de enorme calidad y regularmente, podrás ver:
Eso sí, a través de el plan gratis solo puedes ver la evolución de un mes como máximo, por eso es esencial que hagas una evaluación continua (a poder ser semanal) de tu competencia.
Otro género de datos que te deja ver son:
Además,
permite hacer un cuadro comparativo con varios competidorespara que en un simple vistazo puedas extraer las primeras conclusiones.
es otra gran herramienta para
analizar a la competencia en Facebooky también para hacerle un chequeo a tu propia Fan Page.
Por ejemplo, en un caso así he tomado como ejemplo la
Fan Page de Marketing and Web.
Al principio da una puntuación del desempeño de cómo lo está haciendo tu competidor y una serie de recomendaciones y soluciones para optimar su presencia en Fb.
Además, te da información sobre:
es una herramienta excelente para poder analizar los post de la competencia . Con ella podrás:
Pero además, tiene una opción para
analizar a tu competencia en Facebooky conocer:
es una herramienta es de pago mas tiene ciertas opciones gratis. Por ejemplo, puedes emplear Simple Measured para
analizar a tu competencia en Facebooken comparación con tu Fan Page y obtener:
Esta
no te permite comparar directamente tu fan page con la de tus contendientes mas sí que te
compara con un barómetro que determina la herramienta desde una muestra de fan pages que tiene un número de seguidores similares a tu fan page.
Con ella podrás:
A
Facebook Insightsse le puede dar más usos a parte de conocer mejor a tu audiencia.
Uno de los usos que le puedes dar a Facebook Insights es espiar las Fan Pages de tus competidores.
Para ello, únicamente deberás acceder a las estadísticas de tu Fan Page y debajo de tus
publicaciones más recientes,tendrás un apartado que pone
páginas en observacióny
añadir páginas.
Eso si, los datos que podrás conocer de tus competidores son limitados:
Analizar las visitas de tu competenciaes importantísimo para conocer si su estrategia está funcionando bien, este análisis te permitirá:
También te puede interesar:
es una
herramienta para examinar las visitas de la competenciaque considero imprescindible por la enorme posibilidad de datos que nos ofrece su versión gratis. Con ella podrás:
Es fundamental conocer cuál es la aportación al
tráficode cada uno de ellos de los canales empleados por tu competencia.
Con este simple gráfico podrás ver dónde están centrando sus esfuerzos, en qué puntos están flojeando y qué tráfico están consiguiendo de su estrategia de social media para poder revisar sencillamente si les está marchando o no.
Además, luego podrás examinar el
tráfico socialdesglosado en cada red social para conocer desde qué red social está atrayendo más tráfico y cuáles no les están marchando en su estrategia de social media.
Junto con Afín web,
es la otra herramienta que utilizo para
analizar el tráfico de la competencia. Con su versión gratuita podrás:
Un apartado muy interesante es
quién visita la web.
Alexa nos da unos datos demográficos básicos del perfil de personas que visita la página web, que te puede venir realmente bien a la hora de delimitar tu.
Si precisas más herramientas para analizar las visitas de una página web te sugiero que leas este blog post de Miguel Florido en el que te enseña
.
Como bien indican ellos,
SEMrush es una herramienta de inteligencia competitivacon la que podrás analizar la estrategia posicionamiento SEO de tus contendientes. Con ella podrás:
Ahrefs es una de lasque conozco y que utilizo en mi día a día.
Entre otras cosas las funciones que más utilizo son para saber:
es otra herramienta posicionamiento SEO que a mi me agrada utilizar sobre todo para hacer un análisis depero que también la podemos utilizar a nivel de análisis competitivo.
Además, también tiene un una parte de análisis de social media completísimo que también utilizo toda vez que debo hacer una auditoría de redes sociales.
El
planificador de palabrasde Google acostumbra a emplearse para obtener ideas de nuevas palabras.
Pero además, también puede usarse para saber cuáles son las palabras clave por las que está posicionada una web de la competencia.
Para ello, únicamente deberás entrar en el planificador de palabras claves, seleccionar la opción “buscar palabras clave nuevas a través de una frase, sitio o bien categoría “ y en “Página de destino” introducir la URL que desees examinar.
es una increíble
herramienta posicionamiento en buscadores para analizar a tu competenciay revisar que aspectos no tienen optimizados y ver si tu los tienes, para hacer un diagnóstico posicionamiento web en buscadores para tu propia web.
Con ella podrás revisar la optimización de cada página web a través de una serie de recomendaciones que te dice con respecto a:
SEOquakeextensión gratis muy aconsejable para analizar a tu competencia que te ayudará entre otras muchas cosas a examinar el OnPage.
Podrás conseguir la próxima información al momento:
es una genial herramienta posicionamiento SEO que es parte de Moz y te deja equiparar en su versión gratuita examinar hasta cinco webs de tu competencia.
Con ella podrás analizar:
La velocidad en que carga una web es un factor posicionamiento web al afectar a la experiencia del usuario en la navegación.
Con
de Google podrás ver
cuánto tiempo tarda en cargar la web de tu competenciatanto en versión móvil como en web.
Además, te da una serie de recomendaciones para optimar tu tiempo de carga.
es una herramienta para
analizar tu estrategia SEOpero también es una
herramienta para analizar la estrategia posicionamiento web de la competencia.
Aunque su interfaz no es para tirar cohetes, si que te proporciona unos datos muy valiosos de la estrategia posicionamiento web en buscadores de tu competencia (si bien no es tan completa como SEMrush)
Por ejemplo, para poder ver el potencial de la herramienta he cogido como ejemplo la página de
y en unos simples segundos he podido extraer los próximos resultados:
A
nalizar la estrategia de contenidos de la competenciaes indispensable para saber qué género de contenido publican, cuándo lo publican, con qué objetivo lo publican y qué resultados están obteniendo.
es un agregador de noticias que acostumbra a emplearse para suscribirse a los weblogs que más te agradan.
Pero también le puedes dar el uso de
herramienta para examinar a la competencia.
Únicamente tendrás que crear una carpeta con nombre “
competencia”, añadir a tus contendientes y analizar:
Si quieres analizar la estrategia de contenidos como un pro, te recomiendo este post en el que te enseño paso por paso.
es una
herramienta para analizar un hashtag en Instagram.
Cuando una marca de tu competencia haga una campaña en Instagram con un hashtag determinado, puedes utilizar esta herramienta para medir el impacto de su campaña.
Por ejemplo, para este caso yo he analizado el Hashtag
#UnMounstroVieneAVerme
Con ella podrás:
es una herramienta con la que te puedas hacer tableros de los contendientes en Instagram.
A modo de ejemplo he cogido 2 empresas de Inbound Marketing como son InboundCycle y We Are Marketing y he creado un tablero (se pueden añadir hasta veinte empresas en un mismo tablero)
para analizar de una forma sencillísima la estrategia de la competencia en Instagram.
También puedes crearte un tablero con un hashtag de la competencia y ver en tiempo real cuál está siendo el engagement de la competencia en Instagram.
El
Email Marketinges uno de los canales que más conversiones proporciona a las empresas y que no se le acostumbra a dar la relevancia que requiere a nivel de
análisis de la competencia.
Analizar la estrategia de e-mail marketing de la competenciano requiere de grandes herramientas. Es tan sencillo como:
Otra forma de examinar la estrategia de email marketing de la competencia es conocer cuánto tarda en responder tu competencia a los emails que le envíes y poder evaluar la calidad de su soporte de atención al usuario.
Para ello, puedes bajarte la extención gratis Mail Tracking for Gmail en Google Chrome y podrás comprobar:
Si quieres saber más aplicaciones para saber cuándo han leído tus correos te recomiendo este
.
es una herramienta que en general se utiliza para explotar los temas más populares o ver las tendencias del momento pero, también se puede emplear para
analizar a la competencia online, por ejemplo:
Si quieres más información sobre esta herramienta de Google, te dejo esta
de Claudio Inacio para poder exprimirla al máximo.
Aunque suele emplearse para controlar la propia reputación de una marca o bien persona, también la puedes utilizar para examinar a tu competencia, creándote alertas que contengan a tus competidores y controlar todo cuanto se habla de ellos.
es una herramienta con la que podrás ver cómo está construida la página web de la competencia y podrás saber entre otras cosas:
is es otra herramienta afín a la anterior con la que podrás averiguar que qué them emplea tu competidor y los complementos que usa.
es otra herramienta en la línea de las anteriores 2 herramientas. Te va a permitir descubrir qué marketing online canarias emplea la competencia y saber qué complementos emplean.